top of page

Hablemos de... Autoestima...

  • Foto del escritor: clauvelizn
    clauvelizn
  • 29 jun 2018
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 31 jul 2018





Primero que todo, ¿Qué es la autoestima?

Tiene que ver con lo afectivo, con la autopercepción que se tiene uno de sí mismo, no incluye lo cognitivo (autoimagen, autoeficacia), sino que es meramente la impresión sobre nosotros...por qué tendemos a echarnos para abajo todo el rato?


Este es mi caso al menos y me llama mucho la atención que en verdad pasa: imagínate una conversación con tus amigas, te halagan si adelgazaste, te preguntan qué dieta hiciste, qué dónde te teñiste el pelo, que tu guata es bacán, etc. Todo esto lleva a lo que se conoce como "fat talk". TENEMOS QUE DEJAR ESTA ESTUPIDEZ DE LADO, siento que hoy en día casi que competimos por quien tiene más "defectos" y vivimos comparándonos con las amigas, modelos, blogger, bla bla...


La cagó lo fácil que es hablar de nuestras cosas negativas y lo difícil que es decir: "me gusto hoy"...es demasiado triste pensar así...


Buscando en internet, encontré estas características de personas como yo o como tú, que sentimos que no nos queremos tanto pero no nos damos cuenta de cómo eso se refleja en nuestra conducta:



Características principales de las personas con baja autoestima

Aquí vamos a descubrirte un listado con las características de personas con autoestima baja. Son las más habituales que se suelen presentar:

  • Son indecisos, tienen dificultades para tomar decisiones, tienen miedo exagerado a equivocarse. Sólo toman una decisión cuando están completamente seguros de obtener resultados al 100%.

  • Piensan que no pueden, que no saben nada, que no lo van a conseguir.

  • No se valoran, ni sus talentos ni sus posibilidades. Ven sus talentos pequeños, en cambio los de los otros los ven grandes e incluso exagerados.

  • Tienen miedo a lo nuevo y evitan los riesgos.

  • Son muy ansiosos y nerviosos, lo que les lleva a evitar situaciones que les dan angustia y temor.

  • Son muy pasivos, evitan tomar la iniciativa.

  • Son personas aisladas, tímidas y casi no tienen amigos o muy pocos.

  • No les gusta compartir con otras personas sus sentimientos.

  • Evitan participar en las actividades que se realizan en su centro de estudio o de trabajo.

  • Temen hablar con otras personas de cualquier tema, se sienten continuamente evaluados.

  • Dependen mucho de otras personas para hacer sus tareas o realizar cualquier actividad.

  • Se dan por vencidas antes de realizar o iniciar cualquier actividad.

  • No están satisfechas consigo mismas, piensan que no hacen nada bien.

  • No conocen sus emociones, por lo que no pueden expresarlas.

  • Debido a que no tienen valor, les cuesta aceptar que las critiquen.

  • Les cuesta reconocer cuando se equivocan.

  • Manejan muchos sentimientos de culpa cuando algo sale mal.

  • Ante resultados negativos buscan la culpabilidad en otros.

  • Creen que son los feos, los ignorantes y que todos los demás lo hacen mejor que ellos.

  • Se alegran ante los errores de otros porque así ellos se sienten mejor.

  • No se preocupan por su estado de salud.

  • Son pesimistas, creen que todo les saldrá mal.

  • Buscan líderes para hacer las cosas.

  • Creen que son personas poco interesantes.

  • Creen que causan mala impresión en los demás.

  • Sienten que no controlan su vida.

  • No les gusta esforzarse porque no creen en su capacidad.

  • Les cuesta obtener sus metas.



Todo esto me hizo demasiado ruido porque tuve un examen ayer oral, y la profesora me dice a modo de feedback: "te costó entrar en la dinámica grupal, pero tus aportes son buenos, pero te noté tensa, por lo que sería bueno que trabajases tu confianza en ti misma, ya que no es que no sepas, tienes que creértela"


Esto me hace mucho sentido porque toda mi vida me he postergado, me cuesta tomar decisiones y tiendo a culparme mucho por todo. Si no me pesca más X weón, es por mi culpa, porque yo estoy fea y gorda, si me deja de hablar, lo mismo. Estoy gorda entonces no puedo ser feliz, me miran y me da vergüenza, me da vergüenza comer al frente de otros, todo esto, es parte de los pensamientos obsesivos y rumiativos que tengo con mi imagen corporal y que lamentablemente, la gente nota y se manifiesta en cómo soy.


PELEEMOS CONTRA ESTO!! QUERAMONOS MÁS! por muy cliché que suene, uno es más que un número, nota, kilo!!!!



LQM


CLAU







 
 
 

Comments


SUBSCRIBE VIA EMAIL

© 2023 by Salt & Pepper. Proudly created with Wix.com

bottom of page